Lexus
En 1983, el presidente de Toyota, Eiji Toyota, acuerda en una reunión secreta junto a un grupo de directivos de la compañía lanzar una marca capaz de desafiar a las mejores del mundo, especialmente en el mercado norteamericano. El proyecto, denominado F1 -de Flagship Nº 1 vehicle- (alternativamente llamado Circle-F), da lugar al LS 400. Este modelo no usa piezas o plataformas de otros Toyota, pues la idea es lograr un estándar en diseño, aerodinámica, habitabilidad, confort, insonorización y, en general, tecnología. Por ello, cuenta con una mecánica de nueva creación 4.0 V8, cambio automático de cuatro marchas y control electrónico, carrocería de acero con paneles tipo sándwich para reducir la sonoridad... Los primeros bocetos -se crean 60- datan de 1985: es un automóvil con rasgos deportivos, gran longitud, distancia entre ejes y anchura, una parrilla prominente, múltiples opciones interiores de personalización (cuero, 24 tipos de apliques decorativos en madera, sistemas de sonido...)-. En total contribuyen al proyecto 3.900 ingenieros, y se fabrican 450 prototipos que completan 2,7 millones de kilómetros entre Europa, Estados Unidos y Arabia Saudí. El coche definitivo es aprobado en 1987, y debuta dos años más tarde en el Salón de Detroit. Poco después se inicia su comercialización a través de 81 concesionarios distribuidos por todos los Estados Unidos.
Para que la gama no tenga un único modelo, se crea el ES (1989), un coche basado en el Vista -sedán ideado para el mercado japonés con chasis del Camry- e impulsado por el motor del Toyota Camry (un 2.5 de gasolina de 156 CV). Aunque esta fórmula contradice los principios fundacionales de Lexus -no usar piezas y plataformas de Toyota ya existentes-, le permite lanzar un segundo vehículo en un breve espacio de tiempo. Entre ambos modelos, la marca japonesa vende 63.594 vehículos durante el primer ejercicio. Previamente, en el año 1986, se decide que la marca se denomine "Lexus" por la alusión de esta palabra al lujo, la tecnología y la distinción. El lema original de la firma es 'La implacable persecución de la perfección'. El fabricante prosigue su expansión, y en 1990 comienza una exportación limitada a Suiza, Reino Unido, Canadá y Australia.
El video muestra catalogo de carros Lexus.
Comentarios
Publicar un comentario